Serie “Postdoc in Germany” es todo un éxito entre el público latinoamericano

El mes de abril estuvo lleno de actividades dirigidas a los investigadores que desean efectuar estudios de posdoctorado en Alemania. Postdoc in Germany, evento idealizado por la comisión de universidades, en asociación con instituciones de fomento de Alemania, es un formato consagrado, que establece una programación centrada en los científicos que ya finalizaron su doctorado o están a punto de finalizarlo y desean dar continuidad a su carrera científica en Alemania.

PHOTO-2024-04-12-12-57-36

© german-embsy

En 2024, el evento pasó por tres grandes ciudades de América Latina: Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo, y alcanzó a un público de aproximadamente 200 personas.

En los eventos se realizó la presentación de las universidades Heidelberg University, Technical University Berlin, Ruhr University Bochum, University of Münster, University of Potsdam, Freie Universität Berlin, Technical University of Munich, Tübingen University y TU Darmstadt y sus respectivos programas de investigación, al tiempo que se ofrecieron consejos prácticos acerca de cómo encontrar y abordar un anfitrión en Alemania. 

Con respecto a la financiación, otro aspecto importante y que por lo general preocupa a los postulantes, la DFG, el DAAD, EURAXES y la Fundación Alexander von Humboldt presentaron sus diferentes modalidades de fomento a la investigación.

Como de costumbre, los participantes también realizaron consultas individuales, en las cuales se inscribieron para hablar directamente con cada representante de las instituciones alemanas y aclarar dudas específicas.

Científicos argentinos reconocidos en Alemania

En el atrio de la embajada alemana en Buenos Aires se reunieron unas 50 personas para escuchar las presentaciones de las universidades alemanas y de las agencias de fomento.

Durante la primera presentación, Matthias Träger, agregado científico de la embajada alemana en Argentina, enfatizó la buena reputación de los científicos argentinos en Alemania. La cooperación entre ambos países tiene una larga historia, ya que la DFG y la agencia asociada CONICET financiaron varios proyectos en diversas áreas del conocimiento.

En el marco del evento, la Prof.ª Dra. Gloria Chicote, investigadora del CONICET y embajadora de la Fundación Humboldt en Buenos Aires, señaló cuán importante es para el avance científico lo que denominó "circulación de cerebros", así como el establecimiento de redes sostenibles de cooperación.

Durante el segundo día del evento, Christina Peters y Laura Ferreira, de la DFG, impartieron el taller How to submit a proposal, en el cual ofrecieron consejos prácticos e informaciones importantes para las personas que presentarán una propuesta de investigación a la DFG por primera vez. “Todos sabemos cuán importante es el grupo de colegas en la ciencia. Por ese motivo, un consejo que puede resultar obvio es pedir feedback sobre la propuesta a nuestros pares", recomendó Christina en su presentación.

Río de Janeiro y San Pablo 

El día 16 de abril, aproximadamente 25 personas participaron en la edición del evento, que tuvo lugar en Río de Janeiro, en la sede del Centro Brasileño de Investigaciones Físicas (CBPF). 

IMG-20240418-WA0014

© ufrj

En San Pablo, los interesados aprovecharon el sábado 20 de abril para escuchar las presentaciones en el Instituto Goethe y para hacer networking en una típica tarde soleada de otoño. Cíntia Toth, de la DFG, destacó en su presentación que la DFG tiene un acuerdo de cooperación científica en flujo continuo con la FAPESP para los investigadores del estado de San Pablo. Los investigadores establecidos en el estado, en asociación con investigadores de instituciones alemanas, pueden presentar una propuesta de proyecto científico en conjunto, simultáneamente ante la FAPESP y la DFG, en cualquier momento del año y en todas las áreas del conocimiento.

IMG_0220 - foto@ricson_onodera

© ricson-onodera

En 2024 también se realizará una edición del evento en Colombia, en la ciudad de Bogotá, así como una edición en línea. A la brevedad se difundirán las fechas y la programación oficial.